Existen diversas definiciones para la Parálisis Cerebral. Atendiendo a la información publicada por la Asociación Española de Pediatría en sus Protocolos de Neurología (año 2008), se define la PC como:

«grupo de trastornos del desarrollo del movimiento y la postura, causantes de limitación de la actividad, que son atribuidos a una agresión no progresivasobre un cerebro en desarrollo, en la época fetal o primeros años» (Documento completo aquí)

En ocasiones, esta discapacidad física puede ir acompañada de otros trastornos sensoriales, cognitivos, de la percepción, del lenguaje, trastornos de la conducta y, en algunos casos, también de epilepsia.

La Parálisis Cerebral es la causa más frecuente de discapacidad infantil; la sufren aproximadamente dosde cada mil recién nacidos.

Promover y gestionar la construcción de un Centro de Atención Temprana para ayudar a los niños y sus familias a desarrollarse de manera integral posibilitando el bienestar, la autonomía y la inclusión del niño en su entorno social y escolar.

Realizar actividades en las que prevalezca la integración real, donde participen niños de movilidad reducida y sin problemas de movilidad.

Asesorar a familias sobre los diferentes tratamientos que sus hijos puedan necesitar.

Facilitar terapias, disponiendo para ello de personal o en su defecto derivarles a profesionales cualificados de confianza.

Colaborar con iniciativas externas, facilitando material necesario y difusiónpara que las actividades se lleven a cabo.

Ayudar a las familias a que los niños puedan acceder a diferentes servicios proporcionando acompañantes en los casos en las que las familias carecen de tiempo o medios necesarios.

Nuestros Proyectos

Información, orientación y recursos a lo largo de todas las etapas vitales de las personas con parálisis cerebral y sus familias. Ponemos el foco en lo importante: bienestar, autonomía y participación

A todo el equipo de la Fundación Ana Valdivia nos emociona ver que cada año somos capaces de hacer un poquito más, de comenzar un nuevo proyecto de ocio, de atender a cada vez más familias, de procurar cada vez más terapias, de incorporar nuevos deportistas a nuestro club… Por eso queremos que te emociones con nosotros y te impliques en nuestros proyectos.

Puedes contribuir a nuestros proyectos con una aportación económica puntual y hacer posible que niños, niñas, jóvenes y adultos con Parálisis Cerebral y patologías afines tengan la oportunidad de participar en actividades de ocio y deportivas, recibir terapias, mejorar y complementar su educación, jugar, sonreir…

Haznos tu donación a través de BIZUM
introduciendo nuestro Código.

Haznos tu donación a través de BIZUM
introduciendo nuestro Código.

Realiza una transferencia a
FUNDACIÓN ANA VALDIVIA
indicando claramente el nombre del ordenante.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que te pongas en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.

Scroll al inicio